La Parcela
- Municipio: Pumareña
- Orografía: Orientación oeste
- Altitud: 650 m
- Pluviometría anual: 800 l/m2
- Clima: Atlántico
- Suelo: Pizarras con arcillas
- Edad viñas: 100 años. Densidad de plantación: 3.500 cepas/Ha
- Sistema de poda: Vaso
- Irrigación: No. Producción: 0.8 -1 kg/cepa
El Vino
- Vendimia: Finales de septiembre y principios de octubre Despalillado: Si Estrujado: No
- Fermentación: 10-15 días Maceración: 3 meses
- Crianza: 18 meses en calado natural de piedra
- Barricas: Bordelesas de grano extrafino, roble francés de 8-10 años de antigüedad
- Estabilización por frío: Si Filtración: No
- Producción: 1500-1800 bot/año
- Varietales: 70% Mencía y 30% de Palomino Fino
Notas del elaborador
El vino tiene color rojo cereza en transición hacia tonos más parduzcos, con reflejos granates y capa media.
La frescura de la fruta roja se muestra con dos caras, la de la fruta todavía en el árbol en su punto óptimo de maduración, y la más concentrada de las cerezas en licor. Un inicio de hierbas aromáticas se intensifica subiendo a la altura del eucalipto y posteriormente el pino de alta montaña.
En boca tiene un ataque potente y estructurado con sabor a frutas silvestres (moras, frambuesas, grosellas) que se entrelaza con el de los recuerdos al bosque mediterráneo con su romero, tomillo, orégano y estragón. Una suave y deliciosa capa de cacao rallado asoma al final del recorrido.
Los aromas se oscurecen y el suelo adquiere protagonismo con notas de grafito y pizarra que a su vez se trasladan a la boca, acompañando los recuerdos a verduras maduras como la aceituna negra y las berenjenas asadas.
Un vino con el brío que le otorga su buenísima acidez y que es fiel y deudor a su origen y sus variedades, desplegando la elegancia de la mejor mencía vieja y el nervio de una palomino de raza.