La Parcela
- Municipio: La Aguilera
- Orografía: Orientación N-NO
- Altitud: 880 m
- Pluviometría anual: 450-500 lt por m2
- Clima: Continental
- Suelo: Arena roja con canto rodado
- Edad viñas: 40 años Densidad de plantación: 3.100 cepas/Ha
- Sistema de poda: Vaso
- Irrigación: No. Producción: 1-1,5 Kgrs/cepa
El Vino
- Vendimia: Hacia el 1-15 de octubre Despalillado: Si Estrujado: No
- Fermentación: 10-15 días Maceración: 3 meses Crianza: Un año en calado natural de piedra
- Barricas: Bordelesas de grano extrafino, roble francés de 8-10 años de antigüedad
- Estabilización por frío: Si Filtración: No
- Producción: 5.000 bot/año
Notas del elaborador
El vino tiene color rojo picota muy oscuro y brillante con ribete violáceo y capa alta.
En nariz le cuesta abrirse pero lo va haciendo gradualmente en copa. Las primeras sensaciones son oscuras y profundas: fruta negra (moras), piedra (grafito y pizarra) y especias negras (pimienta).
Con oxigenación y movimiento, la fruta se va haciendo más roja (cerezas y frambuesas) asoma una capa láctea que contrasta muy bien con las especias y una frescura balsámica que refresca todo el perfil aromático sin restarle matices.
En boca tiene una entrada fresca y el tanino que le da estructura, es goloso y elegante. Según se va abriendo en la copa, se muestra más y más sabroso, con un tacto pulido, redondo, y una equilibrada acidez que le proporciona tensión, brío.
Los sabores están muy bien equilibrados encontrando notas cítricas, fruta roja muy fresca y en sazón, un toque dulce y delicadas pinceladas florales que recuerdan a la lavanda y las violetas, aderezadas con especias (clavo y enebro seco)
Muy largo, con cuerpo y persistente. Complejo y al mismo tiempo increíblemente fácil de beber, tanto que no puedes dejar de servirte.
Sus poliédricas cualidades le permiten maridar una comida de otoño, invierno y primavera al completo, pero se mostrará especialmente hermoso con asados, tanto de verdura como de carnes o pescados, brasas, arroces caldosos y pasta rellena.